top of page

Dudas frecuentes

1. ¿Cualquier persona puede ser hipnotizada?

En teoría, sí. Sin embargo, la persona tiene que estar abierta al proceso, ya que nadie puede ser hipnotizado, si no quiere serlo. La hipnoterapia se está convirtiendo en una técnica cada vez más reconocida en el mundo médico y en otras profesiones. Sin embargo no es un enfoque de varita mágica, requiere trabajo y compromiso fuerte de parte del consultante.

2. ¿Se pierde el control durante la hipnoterapia?

No. La hipnoterapia clínica es muy diferente a hipnosis que puedes haber visto en los medios de comunicación. En una sesión de hipnosis siempre estás a cargo incluso respondiendo verbal o físicamente a lo que el terapeuta te pregunta y permaneces todo el tiempo en control.

3. ¿Para qué tipo de cosas puedo usar la hipnoterapia?

Hay todo tipo de posibilidades, algunos ejemplos son:
• Dejar de fumar
• Ataques de pánico

• Patrones de consumo de comida 
• Miedos y fobias
• Confianza y autoestima
• Mejorar la memoria y concentración
Ansiedad

• Problemas de insomnio y sueño
• Control de peso
• Hablar en público
• Exámenes, pruebas y entrevistas
• Mejora del rendimiento deportivo
• Relajación
• Ataques de pánico
• Manejo del estrés
• Hábitos como morderse las uñas
• Para poder recordar y trabajar experiencias de vidas pasadas
• Y muchos más.

4. ¿Qué tipo de sugestiones se plantean en una sesión de hipnosis?

La hipnosis sugestiva trabaja con sugestiones positivas que durante la entrevista previa a la sesión acordaremos, de tal manera que te lleven a alcanzar la meta hacia la que estás trabajando.

bottom of page